- Verismo
- (Derivado del lat. verus, verdadero.)► sustantivo masculino ARTE Tendencia artística afín al naturalismo, surgida en Italia a principios del siglo xx, que se caracterizaba por su preocupación por mostrar la realidad sin idealizarla.
* * *
verismo (del lat. «verus») m. Cualidad de las cosas que representan, describen o relatan las cosas con verdad. ⊚ Doctrina estética que considera la fidelidad a la verdad o realidad esencial en la obra de arte; y, concretamente, a esa cualidad en la novela realista italiana del siglo XIX. ⇒ *Realismo.* * *
verismo. (Del lat. verus). m. Realismo llevado al extremo en las obras de arte.* * *
El verismo es un movimiento musical surgido a finales del siglo XIX y principios del XX, emparentado con el realismo literario. Se utiliza fundamentalmente para referirse a un tipo de ópera. Enmarcado en el período conocido como Romanticismo, el verismo se aleja de los temas religiosos, mitológicos e históricos, para acercarse más a la vida cotidiana (algunos incluso dicen que a la vida de la clases sociales bajas). Se caracteriza por su tramas sórdidas y violentas. Musicalmente, el verismo abandona las arias de coloratura (o arias cerradas) en favor de un canto más fluido y los recitativos.* * *
► masculino BELLAS ARTES Sistema estético que señala lo verdadero como fin de la obra de arte.► LITERATURA Movimiento italiano de la segunda mitad del s. XIX, que, tomando como modelo las directrices del naturalismo francés, se caracterizaba por la descripción de la vida de las clases populares, esp. la de los campesinos.
Enciclopedia Universal. 2012.